CICLONES

Ciclones

Asegure su casa y lleve con usted los artículos indispensables.

Conserve la calma y tranquilice a sus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.

Continúe escuchando su radio portátil para obtener información o instrucciones relativas al ciclón.

Desconecte todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.

Cierre las llaves de gas y agua.

Ayude a alertar a sus conocidos: al escuchar el mensaje de emergencia avise a sus familiares y vecinos.

Si su casa es segura y decidió quedarse en ella:

Conserve la calma.

Cierre puertas y ventanas, protegiendo interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X; no abra las cortinas, lo protegerán de cualquier astillamiento de cristales. Alternativamente, puede tapiar las ventanas.

Tenga a la mano artículos de emergencia.

Mantenga su radio de pilas encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.

Vigile constantemente el nivel del agua cercano a su casa.

Manténgase alejado de puertas y ventanas.

No prenda velas ni veladoras, use lámparas de pilas.

Atienda a las niñas, los niños y la población vulnerable que estén con usted.

Si el viento abre una puerta o ventana no avance hacia ella de manera frontal.

No salga de casa. Recuerde que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro.

Si está usted mar adentro, por ningún motivo debe permanecer en el mar al declararse la emergencia.

Cuando escuche el mensaje de ALERTAMIENTO, el ciclón estará llegando a su comunidad.

Si usted está en un refugio temporal, no salga hasta que las autoridades indiquen que terminó el peligro. El ojo del ciclón crea una calma que puede durar hasta una hora y des- pués viene la fuerza destructora con vientos a gran velocidad en sentido contrario.

Una vez que haya pasado el ciclón, iniciará la etapa de Atención a la CONTINGENCIA:

Después de que el ciclón ha pasado, siga las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.

No olvide conservar la calma: una mente tranquila puede ayudar más en situaciones de crisis.

Si hay heridos, repórtelos inmediatamente a los servicios de emergencia.

Cuide que sus alimentos estén limpios. No coma nada crudo ni de procedencia dudosa.

Beba el agua potable que almacenó o hierva la que va a tomar.

Limpie perfectamente cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables.

Revise cuidadosamente su casa para cerciorarse de que no hay peligro.

Si su casa no sufrió daños, permanezca en ella.

Mantenga desconectado el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.

Cerciórese de que sus aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.

Colabore con sus vecinos para reparar los daños.

En caso necesario, solicite ayuda a la brigada de auxilio o a las autoridades más cercanas.

Si su vivienda está en la zona afectada, no debe regresar a ella hasta que las autoridades lo indiquen.

Desaloje el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.

Si vive en laderas, pendientes o montañas, cuídese de los deslaves.

Las autoridades le informarán sobre los apoyos y mecanismos para la reconstrucción.

Si tiene que salir:

Manténgase alejado de las áreas afectadas y de casas, árboles y postes en peligro de caer.

Evite tocar o pisar cables eléctricos.

Si vive o transita por zonas de riesgo, ponga aten- ción a los peligros: las laderas muy inclinadas con la tierra reblandecida y pocos árboles, pueden deslavarse.